Entorno Institucional Saludable

Se comprende como los espacios intra murales de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (públicas y privadas), las instituciones que prestan servicios sociales o de protección integral. En este entorno, interactúan los servicios sanitarios y sociales que favorezcan el desarrollo humano y la calidad de vida de las personas que transitan de manera temporal o permanente, ya sea por su trayectoria, transición o sucesos vitales, las cuales pueden estar institucionalizadas por sus características especiales (eventos en salud, vulneración de derechos, dependencia funcional, social, económica o emocional-psicológica, carencia de un hogar, entre otras), donde pueden beneficiarse de la actuación simultánea y sinérgica de los servicios sanitarios y sociales.

En este entorno interactúan actores de manera intersectorial para mejorar las condiciones de vida y la afectación de los determinantes sociales, sanitarios y ambientales Los escenarios que hacen parte de este entorno son i) instituciones prestadoras de servicios de salud, son aquellas entidades cuyo objeto social es la prestación de servicios de salud y que se encuentran habilitadas de conformidad con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud, ii) instituciones que prestan servicios sociales o protección integral y iii) establecimientos que concentran o aglomeran individuos como población privada de la libertad, batallones, conventos, centros vida, entre otros. 

 

 Características del Entorno Institucional saludable.

  • Favorecen la inclusión, el respeto y reconocimiento de la diversidad: curso de vida, género, etnia, condiciones particulares (discapacidad, talentos especiales, entre otros), situaciones sociales como desplazamiento, víctimas del conflicto, habitante de calle, entre otros.
  • Promueven y articulan estrategias como hospitales seguros, hospitales verdes y saludables, entre otras.
  • Cuentan con condiciones sanitarias adecuadas y cuando lo requieran con servicios habilitados.
  • Desarrollan capacidades a redes sociales y comunitarias, para el abordaje de situaciones relacionadas con el bienestar y la calidad de vida de sus comunidades.
  • Establecen alianzas y compromisos para una intervención integral a través de la coordinación sectorial e intersectorial.

 

yes

No olvide revisar los otros entornos

Hogar Laboral Educativo Comunitario Institucional
        Estás aquí

 


Texto tomado de: 

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/lineamientos-entornos-nacionales-2016.pdf

 

  • Secretaría de Salud: Calle 45 No 11-52 C.P. 680006 (Ventanilla Unica)
  • Copyright © 2019 Gobernación de Santander
  • Desarrollado por proyecto Dpto Salud Pública - Universidad Industrial de Santander - UIS / Creando Soft